Conceptualización económica y productiva del emprendimiento

Red Joven Venezuela se caracteriza por sus diferentes ciclos formativos dirigidos a la juventud venezolana y por ello no cesa su robusta agenda. Con la participación de grandes ponentes realiza permanentes encuentros para transmitir información valiosa.

En esta oportunidad, Roberto Patiño, MSC en Políticas Públicas de la Universidad de Harvard y Co- Fundador y Coordinador del Movimiento Caracas Mi Convive, sostuvo un encuentro con nuestro equipo.

Durante la jornada enfatizó que toda idea sobre un emprendimiento muchas veces parte de la interrogante ¿Cuál es la necesidad de emprender?. En tal sentido, explicó que emprender  es la posibilidad de innovar con la capacidad de generar servicios ya sea de tipo  social o económico, pero que siempre con el interés de cumplir con un objetivo determinado.

“Los equipos de trabajo son fundamentales para poder avanzar con proyectos. Es necesario el reconocimiento mutuo y el valor de lo que cada quien trajo a la mesa”, manifestó Patiño al referirse a la importancia de conformar grupos para alcanzar metas. 

A su vez, resaltó que dentro de las responsabilidades de un en quipo es saber apreciar y respetar el tiempo de cada uno de sus miembros para darle un mayor valor a lo que se quiere alcanzar.

Ante la situación que se vive en Venezuela el tema del emprendimiento se ha visto afectado de diversas formas por la coyuntura que nos arropa, puesto que es una diatriba el arriesgarse, el ser astuto para recrear las ideas y el saber emplear las estrategias de trabajo.. “Existen muchos prejuicios dentro de la comunidad ante el emprendimiento y eso hay que modificarlo”, agregó

Patiño invitó a los jóvenes a seguir trabajando en equipo, sumando recursos no solo financieros sino colaborativo de personas que ayuden al crecimiento de sus proyectos, para que puedan cumplir con el emprendimiento de una manera más amena y satisfactoria.