Ciclo de foros de RJV abordó el tema de elecciones y participación ciudadana
En los diversos ciclos de foros formativos que realiza Red Joven Venezuela se organizó una actividad que contó la participación de Alfredo Infante, director de la revista SIC, Centro Gumilla, quien abordó el tema de elecciones y participación ciudadana con el firme propósito de generar un debate constructivo con la juventud.
En su exposición hizo hincapié en la necesidad de informar, capacitar, organizar y movilizar a los ciudadanos, para que Venezuela transite por la vía electoral de la mejor manera.
Recordó el carácter libre, universal, competitivo y secreto que tiene este derecho y deber ciudadano. “Es la manera más civilizada para dirigir el destino de un país y evitar conflictos”, dijo.
Por ello, pidió no olvidar que en Venezuela el gobierno sabe que con elecciones libres, competitivas y secretas no puede mantenerse en el poder y en consecuencia, ha inducido un proceso de desconfianza hacia el árbitro electoral con el fin de distorsionar el poder del voto y fomentar la abstención.
A su juicio, es importante recuperar lo electoral no como un evento sino como un derecho social para decidir el futuro del país. “Las elecciones siempre son una oportunidad para que la sociedad se informe, se capacite, se organice y se movilice. Se trata del ejercicio de un derecho ciudadano importantísimo para dimitir nuestros conflictos de manera pacífica”, expuso.
Infante recalcó que abstenerse no basta porque es como “amputarse el brazo con el que se ejerce el derecho político de elegir”. Por ello, consideró que la coyuntura electoral debe ser una oportunidad para informarnos y formamos. “Es necesario organizarnos como sociedad para defender nuestros derechos”, insistió.
También, reflexionó sobre el llamado a la abstención de un sector de país y que al mismo tiempo no ofrece una propuesta de movilización como ha ocurrido en otras oportunidades. Igualmente, se refirió a quienes están de acuerdo de ir a elección sin condiciones y esto “es como llevar cordero al matadero”. Por lo tanto, recomendó no aceptar cualquier condición.
Ante este panorama, Infante expresó su preocupación con la desmovilización de la sociedad venezolana, especialmente en sectores populares y juvenil. “Hay apatía infundada para no creer en lo electoral. Es necesario recordar que la participación ciudadana es una conquista por ser un mecanismo adecuado para dirigir nuestro destino”, subrayó.
Al concluir llamó a hacer uso de la creatividad para dar paso a la organización y movilización pese a la crisis del país y el tema pandémico, a objeto de que no se deje a la deriva el rumbo de Venezuela.