Red Joven Venezuela Sede Carabobo realizó un conversatorio enfocado en el Activismo Juvenil

Red Joven Venezuela Sede Carabobo realizó un conversatorio enfocado en el Activismo Juvenil

En conjunto con diferentes dirigentes juveniles de distintos partidos políticos que hacen vida en el Municipio San Diego, Red Joven Venezuela Sede Carabobo realizó un conversatorio enfocado en el Activismo Juvenil este 29 de octubre.

Cada uno de los testimonios y experiencias sirvieron para complementar las bases conocidas del activismo social, político, religioso, cultural y estudiantil expuestos en el encuentro.

¡Seguiremos creando espacios de encuentro donde las opiniones puedan ser articuladas en pro de un bien común!

Juntos Formamos País 🇻🇪

 

https://www.instagram.com/p/CkZMWmuue5p/?utm_source=ig_web_copy_link

Image Map

En Carabobo en conmemoración a la Paz, Red Joven Venezuela Sede Carabobo se trasladó a las comunidades pertenecientes a la Isabelica para desarrollar un concurso de dibujos por la paz 🕊️

En Carabobo en conmemoración a la Paz, Red Joven Venezuela Sede Carabobo se trasladó a las comunidades pertenecientes a la Isabelica para desarrollar un concurso de dibujos por la paz 🕊️

En el marco de las actividades realizadas en conmemoración a la Paz, Red Joven Venezuela Sede Carabobo se trasladó a las comunidades pertenecientes a la Isabelica para desarrollar un concurso de dibujos por la paz 🕊️

Junto a diferentes personas de la localidad, organizamos el encuentro donde niños (con aprobación y respaldo de los padres) y participantes de otras edades, usaron su creatividad para reflejar lo que significa la paz para ellos.

Seguiremos construyendo actividades que refuercen el sentido de pertenencia y la democracia del país por medio de la formación y el contacto directo con nuestras comunidades 🤝

¡Juntos formamos País! 🇻🇪

https://www.instagram.com/p/CjtXX4Vu5nT/?utm_source=ig_web_copy_link

Image Map

Nuestra coordinadora regional de la zona central, Daniella Liendo estuvo en el programa Primera Página.

Nuestra coordinadora regional de la zona central, Daniella Liendo estuvo en el programa Primera Página.

Nuestra coordinadora regional de la zona central, Daniella Liendo @dliendobouquet estuvo en horas de la mañana en el programa @primerapagina en el que mencionó cómo podemos aportar con la tragedia de Tejerías en Aragua. A su vez destacó las distintas organizaciones e instituciones que se han aliado y creado centros de acopio.

Daniela comenta que podemos agilizar los procesos llevando los insumos previamente organizados y clasificados.

✅Si lleva ropa, clasificar por tallas. Si es de hombre o mujer.

✅Si es comida, identificar qué cantidad de alimentos hay y de qué tipo.

Además, menciona los recursos que suelen subestimarse como el agua potable o las toallas sanitarias.

https://www.instagram.com/p/CjlsAn8u9wX/?utm_source=ig_web_copy_link

Image Map

Feria de Emprendedores de la parroquia El Valle en Caracas

Primera Feria de Emprendedores de la parroquia El Valle en Caracas

Este 17 de septiembre se realizó la primera Feria de Emprendedores de la parroquia El Valle en Caracas

Junto a nuestro equipo de la Red Jóven en Caracas y líderes comunitarios nuestros jóvenes de la capital desarrollaron esta feria para promocionar la recuperación de espacios en el sector a través del apoyo a emprendedores locales en diversas áreas.

https://www.instagram.com/reel/CioLmOqgAQa/?utm_source=ig_web_copy_link

 

Image Map

Red Joven Venezuela consolida formación y acción social en Petare

Red Joven Venezuela consolida formación y acción social en Petare

Con mucho entusiasmo y objetivos claramente definidos, realizamos una extraordinaria actividad con jóvenes de Caucagüita, en Petare, para dar inicio a un ciclo de formación que nos permitirá trabajar el liderazgo juvenil y la resiliencia, en esta zona popular de Caracas.
 
Habitantes de esta localidad nos recibieron con profunda receptividad, para formar parte de las estrategias de integración y transformación que Red Joven Venezuela ofrece a favor del conocimiento. 
 
Más de 70 jóvenes se sumaron a nuestro programa con el firme interés de transformar su realidad y construir un mejor futuro.
 
Adicionalmente, consolidamos alianzas con la comunidad Salesiana de la zona a fin de frenar el ocio y otras agudas dificultades que estos jóvenes enfrentan a diario.
 
De esta manera, ratificamos nuestro compromiso con la juventud y la reconstrucción del tejido social en Venezuela.

Red Joven, Solidaria con Venezuela

Red Joven, Solidaria con Venezuela

Red Joven Venezuela inició el programa de alimentación y ayuda humanitaria en zonas populares de la mano con organizaciones religiosas. 

Este nuevo programa se denomina: Red Joven Solidaria con Venezuela. 

En esta oportunidad nos fuimos para apoyar el programa de la Olla Solidaria hasta San José e Rio Chico, Barlovento, Estado Miranda. Allí la Hermana, Sor Clementina, Religiosa Dominica, es quien lidera y dinamiza las actividades de la mano con nuestro presidente Padre, Honegger Molina, quien aportó los suficientes recursos en alimentos desde los fondos de Red Joven Venezuela para alimentar a más de 300 personas entre niños, jóvenes, madres embarazadas y personas de la tercera edad. 

Además de los programas educativos para la reinserción escolar, en esta comunidad, con pobreza extrema, se les imparte formación en los valores democráticos y ciudadanos para impulsar, desde sus propias familias, el rescate de nuestra sociedad. Recorriendo el país, viendo y sintiendo las penurias que soporta nuestra población más vulnerable la Red Joven Venezuela inicia con éxito este nuevo programa de alimentación, por ahora, es un programa piloto en la región de Barlovento que seguirá extendiéndose por las distintas zonas del país. 

Nuestra organización RJV también se encuentra incursionando en las distintas áreas de emprendimiento ofreciendo talleres de oficios a los jóvenes para impulsar el desarrollo y el trabajo productivo en las comunidades. 

En los próximos meses nuestra organización seguirá fortaleciendo la presencia en los barrios y sectores más vulnerables del país mediante la alimentación, los talleres de capacitación en distintas áreas y con el fortalecimiento para el emprendimiento productivo. Asistimos a un tiempo de grandes retos, de cambios profundos, y estamos preparados para enfrentarlos.

Presencia en los principales barrios de Caracas

Presencia en los principales barrios de Caracas

Iniciamos el año 2021 con una nueva hoja de ruta que contempla recorridos y atención de jóvenes que habitan en barrios populares de Caracas.
 
Nos encontramos haciendo enlaces, construyendo cronogramas y organizando grupos, para empezar con mucha fuerza programas de formación que estarán dirigidos a jóvenes con edad comprendida desde los 18 a 25 años.
 
Este plan de trabajo se desarrollará inicialmente en El Valle, Petare y Caucagüita. 
Gracias al apoyo y enlace que nos han ofrecido representantes de la iglesia católica, hemos construido puentes  con bases sólidas que nos ayudarán a acompañar a más jóvenes en el camino de la formación.
 
Con  mucha disciplina nos encontramos adaptando los cursos de  resiliencia y emprendimiento, para abolir la apatía y el alto nivel de violencia que ha sido observado y planteado por los diferentes voceros,  durante nuestras visitas diagnósticas. 

Formación e integración social

Formación e integración social

En  diferentes comunidades populares del estado Falcón realizamos de forma permanente acompañamiento en actividades de tipo formativas y de recreación, con el objetivo de consolidar uno de nuestros objetivos, que consiste en la integración de los ciudadanos para la transformación social de Venezuela.
 
A través de estas actividades trabajamos el liderazgo social, tema que nos ha ayudado a motivar a la juventud venezolana y en especial a rescatar espacios que estaban dominados por la apatía y valores anti democráticos.
 
Image Map

Iniciativas productivas en tiempos de adversidad

Iniciativas productivas en tiempos de adversidad

Para hablar de iniciativas y trabajo productivo en tiempos de adversidad contamos con la formación ofrecida por María Andreina Pernalete, comunicadora social venezolana. En el encuentro expuso que la crisis ha desmantelado la proactividad de muchas personas  y en consecuencia los jóvenes se encuentran en una permanente búsqueda de su crecimiento laboral a través del emprendimiento.

En el desarrollo de la disertación expuso con preocupación que en una encuesta  sobre los efectos del Covid-19 en Venezuela, un 44% de la población se encuentra inactiva económicamente. Previo a esta situación, comentó que según estudios del área económica y social de la UCAB, los salarios se redujeron en un 62% en el 2014  y en 46% en 2019. “La hiperinflación ha pulverizado los ingresos de los trabajadores, eliminando factores primordiales como: antigüedades, bonificaciones, entre otras”, dijo.

Sin embargo, ponderó que a raíz de la crisis comenzaron a desarrollarse iniciativas productivas que mantienen como objetivo “promover el valor de las personas y su trabajo en el país, generando un incremento laboral satisfactorio”.

Por esta razón, elogió a una de las líneas de acción de RJV que busca  fomentar la “capacitación para la transformación económica” a través de la enseñanza de oficios y labores. En este particular, insistió en que se deben redoblar los esfuerzos para que no decaiga la motivación en los jóvenes,  por ser uno de los sectores productivo del país.

RJV ofreció capacitación en materia de geopolítica latinoamericana

RJV ofreció capacitación en materia de geopolítica latinoamericana

La democracia es un sistema político que se fundamenta en valores como la igualdad, justicia, respeto, tolerancia, pero sobre todo con participación social.  Con esta premisa partió la formación en materia de geopolítica latinoamericana ofrecida a los integrantes de Red Joven Venezuela.

Para ello, tuvimos como invitado a Dylan Pereira, relacionista internacionalista, quien desarrolló su exposición en base a un principio básico de la democracia: la soberanía popular. Dijo que en  Venezuela existe un “fenómeno multidimensional” que penetra en el tejido social, conociéndose como el populismo.  Por la influencia de este elemento y el daño social tangible  que se registra en el país,  considera que a través de formación  tal como la brinda Red Joven Venezuela se puede subsanar en gran medida.

“Las sociedades geopolíticas toman importancia al convertir a las sociedades en partícipes de las soluciones con valores y sentido de pertenencia, para que puedan  defender los ideales que  representan”, dijo.  

A su vez, explicó que la democracia en Venezuela tiene una gran deuda representada por la desconfianza sobre las instituciones. “Es necesario cultivar la confianza para el desarrollo estratégico de la unión del país.  A ello se le suma el trabajar en conjunto que de forma individual” expresó.

Por ello, consideró de gran relevancia  la formación de  los jóvenes como agentes de cambio y de transformación que necesita el país.