Iniciativas productivas en tiempos de adversidad

Iniciativas productivas en tiempos de adversidad

Para hablar de iniciativas y trabajo productivo en tiempos de adversidad contamos con la formación ofrecida por María Andreina Pernalete, comunicadora social venezolana. En el encuentro expuso que la crisis ha desmantelado la proactividad de muchas personas  y en consecuencia los jóvenes se encuentran en una permanente búsqueda de su crecimiento laboral a través del emprendimiento.

En el desarrollo de la disertación expuso con preocupación que en una encuesta  sobre los efectos del Covid-19 en Venezuela, un 44% de la población se encuentra inactiva económicamente. Previo a esta situación, comentó que según estudios del área económica y social de la UCAB, los salarios se redujeron en un 62% en el 2014  y en 46% en 2019. “La hiperinflación ha pulverizado los ingresos de los trabajadores, eliminando factores primordiales como: antigüedades, bonificaciones, entre otras”, dijo.

Sin embargo, ponderó que a raíz de la crisis comenzaron a desarrollarse iniciativas productivas que mantienen como objetivo “promover el valor de las personas y su trabajo en el país, generando un incremento laboral satisfactorio”.

Por esta razón, elogió a una de las líneas de acción de RJV que busca  fomentar la “capacitación para la transformación económica” a través de la enseñanza de oficios y labores. En este particular, insistió en que se deben redoblar los esfuerzos para que no decaiga la motivación en los jóvenes,  por ser uno de los sectores productivo del país.

RJV inició un ciclo formativo y constructivo de transmisiones en vivo

RJV inició un ciclo formativo y constructivo de transmisiones en vivo

Nuestro proyecto Red Joven Venezuela inició, el 25 de septiembre,  un ciclo de transmisiones en vivo – Instagram Lives -,  con el objetivo de generar debates constructivos y formativos sobre temas fundamentales para los ciudadanos. Ello, adicionalmente, es una conveniente opción para generar mayor acercamiento con la audiencia de esta red social y sumar nuevos seguidores.

Las actividades de este ciclo se han estado realizando de forma quincenal, los días viernes a las 7:00 de la noche. Por la receptividad que han reportado los jóvenes nos hemos motivado a afinar la agenda de los participantes que nos acompañarán en las próximas semanas.

Destacamos que en el primer encuentro  participó Michelle Bernie, quien abordó el tema de derechos humanos y el reciente informe emitido por la ONU acerca de Venezuela. En la segunda jornada el comunicador Maikel Monagas habló sobre el emprendimiento social y las herramientas en el ámbito digital. La actividad más reciente, efectuada el 23 de octubre,  fue una interesante conversación con David Smolanski, quien disertó sobre la migración venezolana.

Todo el equipo de Red Joven Venezuela se encuentra muy emocionado por el alcance y resultados positivos que está generando esta estrategia comunicacional.

Red Joven Venezuela comenzó jornadas de formación con nuevo proyecto

Red Joven Venezuela comenzó jornadas de formación con nuevo proyecto

Nuestro programa juvenil Red Joven Venezuela inició en junio su nuevo ciclo de  actividades en 21 estados. Está aplicando estrategias y metodologías novedosas a fin de cumplir con los objetivos formativos y las medidas preventivas por el Covid 19.

Tal como lo contempla el nuevo proyecto del período 2020-2022, comenzaron a desarrollarse cursos con enfoque en estos destacados temas: “Derechos humanos”, “Ética y Valores Ciudadanos”, “Resiliencia”, “Objetivos de Desarrollo Sostenible”, “Liderazgo y Sociopolítica”.

De forma paulatina se irán abordando las nuevas líneas de acción que tienen que ver con la formación de ciudadanos libres, ejercicio del voto, democracia en los barrios, empoderamiento comunitario, capacitación para la transformación económica, construcción de una nueva generación de jóvenes políticos y la internacionalización de Red Joven Venezuela.

Vale resaltar que “la participación para el cambio” representa el principio  conceptual que  resume todos estos temas. Por ello, lo convertimos en nuestro norte.

En Funda Epékeina estamos seguros que venceremos cada barrera que nos pone la compleja situación que vive Venezuela. El equipo de RJV realiza la labor con compromiso y esfuerzo  para motivar a los jóvenes que desean formarse con el objeto de superarse académicamente.

¡V Aniversario de Red Joven Venezuela!

¡V Aniversario de Red Joven Venezuela!

En Funda Epékeina estamos muy agradecidos y contentos al celebrar el V aniversario de Red Joven Venezuela, nuestro significativo proyecto enfocado en la formación de jóvenes. Felicitamos a todo el equipo RJV por la labor que llevan adelante, en especial por los logros alcanzados y los nuevos retos que ratifican el compromiso con la juventud venezolana. 

 

Estos tiempos de cuarentena, a causa del Covid 19, los jóvenes no han detenido las labores formativas, mucho menos las previstas para festejar el V aniversario. Se organizaron una serie de actividades online para mantener el compromiso de promover valores democráticos. Un gran ejemplo fue la realización de la ponencia “Democracia y el rol de la juventud en su defensa” en la cual participaron, como invitados, los embajadores de Venezuela en Marruecos y Malta, José Ignacio Guédez y Felipe Zoghbi, respectivamente; quienes abordaron el tema de manera pedagógica.

 

Estamos orgullosos del avance que RJV ha alcanzado en estos cinco años,  su  presencia  en 21 estados de Venezuela y en unas 100 comunidades. Han sido casi 2 mil actividades formativas, atendiendo a más de 25 mil personas. Sin duda alguna, este balance demuestra el productivo compromiso con la educación ciudadana para el rescate de la democracia de nuestro país.

Próximamente, se dará inicio al nuevo proyecto en el que se consolidarán importantes objetivos, como lo son el formar ciudadanos libres, promocionar la ética en comunidades vulnerables, enseñar oficios técnicos a jóvenes de escasos recursos, entre otras líneas que permitirán apoyar la reconstrucción del tejido social venezolano.

Hablemos sobre:

Hablemos sobre RJV en Cuarentena

Vamos apoyar a nuestros jóvenes de la Red Joven Venezuela, organización que presido y que fundamos hace 5 años, inspirados en los principios y los valores democráticos: libertad, justicia y equilibrio de poderes. Estamos en todo el territorio nacional y este próximo domingo les pido que los acompañemos, conectándonos al programa que conducirá María Iginia Silva @mariaiginiasilva bien conocida y querida por ustedes, para enterarnos del trabajo que venimos haciendo en toda Venezuela. Sin detenernos #YoMeQuedoEnCasa siempre produciendo, aportando ideas, generando conocimientos, tejiendo redes y construyendo alternativas, hacia un mejor porvenir, para todos los venezolanos. Les pido que apoyemos la cuenta en Instagram de los jóvenes @redjovenvzla Pido a Dios que envié muchas bendiciones sobre todos ustedes..!