EDITORIAL

En Red Joven Venezuela logramos recuperar la normalidad en cuanto a la modalidad presencial de las actividades. Hemos continuado con lo que para nuestra organización era costumbre: presencia en aulas y comunidades. A esto le sumamos la gratificante estrategia que nos permite unirnos mucho más, además de conocer de forma directa todo el trabajo y los logros obtenidos en los diferentes estados: El Encuentro Nacional. Luego de 2 años marcados por crisis social y pandemia retomamos esta jornada formativa y recreativa, con la asistencia de jóvenes de diferentes estados del país.  En esta oportunidad la ciudad de Valencia nos abrió las puertas como sede anfitriona.

Con el mismo compromiso y espíritu que les caracteriza, los jóvenes de este estado asumieron el reto logístico con apoyo del equipo nacional. Fueron tres días llenos de mucha formación y crecimiento, con el fin de impulsar la organización y hacernos cada día más fuertes.

Desde el inicio hasta el fin estuvimos trabajando, conversando, debatiendo, llenándonos de información y lo más importante de todo, creando nuevos lineamientos que nos permitirán ser una de las mejores organizaciones que tiene nuestra Venezuela. Este Encuentro Nacional también nos permitió darnos cuenta de todo el compromiso que tienen cada uno de los miembros con la organización, esas ganas de querer ejercer un verdadero cambio, demostrando que como jóvenes podemos marcar un antes y un después en todo esto que estamos viviendo.

La modalidad virtual fue y seguirá siendo una gran herramienta, pero viéndonos las caras y hablando en persona pudimos volver a sentirnos cercanos los unos a los otros y dejamos de vernos solo como “sedes”, sino como miembros de un mismo equipo.

Estamos seguros que los cambios positivos no se detendrán aquí. Tenemos la certeza de que nos volveremos a encontrar para seguir creciendo como familia y en esa dirección continuaremos uniendo lazos que nos permitirán generar ideas para un mejor futuro.

TOP 5 DEL MES

RED JOVEN DEL MES

El mejoramiento de actitudes, habilidades e incluso a desarrollar capacidades que no sabía que tenía, son las razones por las que Lucianna Weffe, una joven merideña, ha estado trabajando en Red Joven Venezuela desde su localidad, causando impacto en su vida y su día a día. Actualmente es la Monitor Principal del estado Mérida, lo cual considera como la base y el sustento de la estructura en cuanto a formación, además de permitirle afianzar en todos no solo un ambiente armónico de trabajo y formación, sino también esa amistad que tenemos todos para estar encaminados hacia el mismo objetivo.

Indica que la pandemia ha sido uno de sus grandes retos, la situación país en cuanto a transporte, Internet, electricidad, pero como  jóvenes que somos, nos caracterizamos por asumir retos y dar lo mejor de nosotros, permitiendo desarrollar la creatividad para la realización de actividades, hallar las alternativas convenientes para poder formar y llegar a cada rincón de nuestro país.

Para Luciana, Red Joven Venezuela sin sus voluntarios no tendría sentido, esa parte de la Red donde das lo mejor de ti sin recibir nada a cambio, donde puedes ver la satisfacción de las personas en sus rostros, el trabajo social es algo que la incentiva a seguir en Red Joven Venezuela. Considera que Mérida es una de las mejores sedes, ya que desde afuera la ven como una sede organizada con actividades increíbles, haciendo y logrando el impacto que se quiere en las comunidades donde trabajan, es ahí donde radica el compromiso y la dedicación  de cada una de las sedes que forman Red Joven Venezuela.

El cambio empieza de lo micro a lo macro, y realmente Mérida ha logrado un giro trascendente en RJV, según comenta Weffe. Bien sabemos la situación que estamos viviendo en nuestro país y apoyar a los emprendedores es una base para cada una de las sedes y para RJV, porque allí se plasma la Resiliencia de cada joven que lucha en su país para seguir adelante sin desfallecer. Ha considerado a la Red como una labor incansable, dedicando tiempo e ideas, dejando lo mejor de ella sea cual sea su posición dentro de la sede, pues cada ente es esencial para la misma.

“Un país no se forma de la noche a la mañana, debemos recordar que la Constancia, la Perseverancia y la Resiliencia son pilares indispensable, un impulso que debemos tener a diario por una Venezuela bonita, por unos jóvenes que dejen el corazón en todo lo que realicen.”

ACTIVIDADES DESTACADAS

Occidente

TRUJILLO: Rally Comunitario “Desafío Súper Humano” realizado el 12 de Agosto bajo la Línea de Acción “Ejerciendo el Poder del Voto” en la Comunidad Torococo.

Una nueva iniciativa fue planificada por meses y con el cual se logró que 20 participantes (Desafiantes), pusieran en práctica su Liderazgo, Trabajo en equipo y Resiliencia. Los jóvenes se enfrentaron a pruebas muy duras en las cuales demostraron su fuerza, habilidad, concentración y resistencia.

Centro

CARABOBO: Cine Foro “Liderazgo y Resiliencia” realizado el 3 de Agosto bajo la Línea de Acción “Democracia en los Barrios de Venezuela” en la Comunidad Ezequiel Zamora II

Junto a los jóvenes de la comunidad Ezequiel Zamora se realizó un Cine Foro con la película La Red Social, además estuvimos realizando una tertulia donde se debatieron las decisiones que había tomado Mark Zuckerberg para que la red Facebook fuera el gigante tecnológico que es hoy.

Oriente

DELTA AMACURO: Focus Group “Jóvenes y Sociedad”, realizado el 12 de Agosto bajo la Línea de Acción “Ejerciendo el Poder del Voto” en la Comunidad El Jobo.

Contó con la participación de distintas organizaciones, cada una de ellas tuvo un representante juvenil en el panel, con quienes se debatió sobre cómo los jóvenes podemos incidir de manera positiva o negativa en el desarrollo de nuestra sociedad.

ENCUENTRO

8vo Encuentro Nacional – Valencia 2021

Luego de 2 años, fue tiempo para que la Ciudad de Valencia le abriera las puertas nuevamente a Red Joven Venezuela, siendo la Sede Anfitriona y encargada de recibir a los diferentes estados del país, de esta forma desarrollar el VIII Encuentro Nacional RJV, el primero luego de la pandemia. Cómo Coordinadora Estadal de la Sede Carabobo, puedo decir que fue un trabajo muy duro, asumimos el reto de encargarnos como equipo de que todo saliera bien y poder hacer sentir como en casa a todos esos miembros que consideramos también como de nuestra familia. Con el apoyo de toda la Sede Carabobo y el Equipo Nacional, pudimos lograr el inicio del 8vo Encuentro Nacional RJV el día Viernes 27 de Agosto y darle fin el día Domingo 29 de Agosto, siendo 3 días completamente agotadores pero llenos de mucha formación y crecimiento, todo esto con el fin de impulsar la organización y hacernos cada día más fuertes.

A pesar de no haber podido lograr reunir a la mayoría de las sedes de forma presencial, puedo decir que fue una de las mejores experiencias para muchos de los presentes, tanto para conocer a otros miembros como el intercambio de opiniones. Es cierto que la virtualidad fue y seguirá siendo una gran herramienta, pero viéndonos las caras y hablando en persona pudimos volver a sentirnos cercanos los unos a los otros y dejamos de vernos solo como “Sedes”, sino como miembros de un mismo equipo. Agradecida con todos quienes estuvieron presentes en Valencia y quiénes nos acompañaron de forma virtual, con el Equipo Nacional, con la Presidencia y especialmente con mi Sede Carabobo, porque este Encuentro Nacional fue un logro de todos nosotros dentro de Red Joven Venezuela.

Espero que esto no se detenga aquí y que muy pronto podamos volvernos a encontrar, en donde podamos estar presentes más miembros, para seguir creciendo como una familia y sigamos uniendo lazos que nos permitirán generar ideas que nos lleven a un mejor futuro.  Cuenten conmigo desde el Equipo Nacional y como Coordinadora de Carabobo para todo lo que necesiten, siempre que esté en mis manos ayudaré en todo lo que pueda por el bienestar de un lugar que me abrió las puertas y me ha permitido crecer más que en cualquier otro lugar, Red Joven Venezuela se ha convertido en mi familia, un lugar que siempre contará conmigo, este encuentro me permitió darme cuenta que todo el trabajo y todo el cansancio ha valido la pena, tengo un gran equipo y estoy muy orgullosa de todos los logros obtenidos.

Paola Salcedo – Coordinadora Sede Carabobo

RED JOVEN RECOMIENDA

Te lo Recomendamos

 

Recomendar un libro va depende de la personalidad da cada uno, pues no todos tenemos hacia la lectura los mismos intereses, pero este libro de alguna manera nos conecta de forma personal, potencia no solo la parte profesional, también  nos ayuda a dimensionarnos como personas y seres creativos. No somos seres solitarios y para qué el trabajo que realicemos pueda verse en nuestra comunidad, negocio, empresa o emprendimiento, es importante darlo a conocer, pero ¿Cómo hacerlo?

 

“Aprende a mostrar tu trabajo” es un manifiesto  personal que nos sirve de herramienta o guía práctica de cómo realizar cualquier tipo trabajo y el autor Austin Kloen  incluye casi todo. Logra inspirar una perspectiva para  mostrar lo que amas, de una manera variada nos regala algunas herramientas  básicas que podemos emplear, un libro diferente  en casi todos los sentidos. Austin kloen lo escribe desde el ser con ideas poderosas, un libro visual y estéticamente agradable, nos presenta las ideas potenciadoras en ilustración, podríamos afirmar que Kloen es un escritor que dibuja en tu mente.

 

 El libro “aprende a mostrar tu trabajo” conecta desde el inicio sin importar el oficio o la profesión que ejerzas, pues según el autor no hace falta ser un genio para tener éxito, solo debes realizar contribuciones genuinas para ser lo que eres, y desde esta perspectiva aprendes a potenciar tu ser,  tu talento y tu magia para dar a conocer lo que haces.

Translate »