Nos encontramos cerca de finalizar el penúltimo cuatrimestre de nuestro proyecto, dónde para los miembros de Red Joven Venezuela le ha tocado enfrentarse a grandes retos en las comunidades, resaltando que no es fácil generar cambios positivos en una sociedad, dónde los jóvenes se muestran apáticos y desmotivados por la situación pandemia y país, sin embargó existe una gran cantidad de jóvenes que tiene las esperanzas puestas en este país y en los cambios que ellos mismo pueden aportar a la sociedad a pesar de tener que lidiar con todos los problemas que se han venido presentado como la pandemia y situación país, los cuales han seguido luchando fuertemente para que su aporte sea favorable.
Ante está triste realidad que se presenta en el país, desde la organización Red Joven Venezuela seguimos con la esperanza puesta en los jóvenes, los cuales son el futuro inmediato del país, es por ello que desde la Coordinación Nacional se ha venido trabajando arduamente en la conformación de nuevos equipos en la mayor parte de los Estados y a su vez cada uno de estos han estado ejecutando actividades que cumplen con los objetivos de la organización a través de cursos de formación, cursos de capacitación, conversatorios, foros chat, ponencias, cine foros entre otros, con el fin de formar a los jóvenes y llegar a las comunidades más vulnerables.
Para Red Joven Venezuela es imperativo la transformación del país a través de la preparación y formación de los jóvenes mediante la capacitación en diferentes áreas de trabajo y la promoción del liderazgo y participación ciudadana, por lo que en el 8vo Encuentro Nacional llevado a cabo en la Ciudad de Valencia el pasado mes de Agosto del 2021, se realizó una restructuración de la misión, visión, objetivos y valores, con el fin de dar un identidad más clara a la organización y al trabajo que se realiza manteniendo como centro la formación de nuevos líderes que puedan desenvolverse en diferentes áreas y ámbitos sociales poniendo en práctica valores que los identifiquen como buenos ciudadanos.
Actualmente está Organización se encuentra en un notable y rápido crecimiento, dónde sus miembros realizan más actividades trabajando con más cantidad de personas, por lo que se necesita más apoyo con el financiamiento para seguir trabajando eficientemente como se ha venido haciendo, ya que la mayoría de los líderes de la organización son estudiantes universitarios que con la mejor disposición dedican su tiempo para apoyar nuestra labor, lo que es de admirar puesto que en estos momentos en nuestro país se están retomando las clases presenciales disminuyendo de esta manera el tiempo libre de los jóvenes, sin embargó se ha observado el interés y la motivación de ellos en organizarse para seguir trabajando en Red Joven Venezuela, lo que nos permite visualizar el compromiso y aumentar nuestra expectativas no solo para el próximo cuatrimestre sino también para lo que será el futuro de la organización.
Juan Noguera
Sub-Coordinador Nacional
Ser voluntario transforma tu vida y te ayuda crecer personalmente.
Son las palabras de este joven merideño, que nos cuenta que es un privilegio de que su primera experiencia como voluntario sea es esta hermosa organización, Red Joven Venezuela, con un propósito distinto a muchas, quien siempre comenta que por medio de RJV “Buscamos transformar el país por medio de la educación”, quien piensa que ha sido de esa manera, incluso brindar un granito de arena en cada una de las personas que asisten a nuestras actividades, empatizar con ellos, crear vínculos, enseñarles a ver las cosas de una manera diferente y viceversa, le han dejado grandes lecciones de vida, donde a través de un curso o asistiendo a una actividad siempre se llevan algo para aplicar en su día a día.
Nos cuenta que ser voluntario te hace ver las cosas desde otra perspectiva, una perspectiva con la que logras ver el lado humano de las cosas, te ayuda a poner en práctica tus niveles de empatía y fortaleza tus valores de ciudadano. Gracias a RJV ha conocido grandes personas con puntos de vistas únicos sobre la vida, también conocer distintas comunidades con trabajo comunitario en las mismas, dónde para cada una de ellas debemos cambiar nuestra manera de actuar, ya que cada una tiene una realidad distinta y te enseña a forjar esa capacidad de adaptación que es una habilidad blanda muy valiosa en estos tiempos. Además que le ha permitido saber que si tú cambias la manera de ver las cosas, te adaptas a la realidad y aprendes a ver las fortalezas de la misma cambiará la manera de ver el mundo para ti.
Gracias Red Joven Venezuela por formar parte de mi vida. Esperamos por muchos años seguir trabajando juntos, ver prosperando a nuestro país y tener la oportunidad de seguir llegando cada día a más corazones que sigan propagando por el mundo nuestro mensaje “Juntos Formamos País”
¡Un consejo que daría a cualquier persona que lea estas palabras es que se atrevan a vivir la experiencia de ser voluntario!
TRUJILLO: IV Sesión del Curso “Aprende y Emprende”.
Línea de Acción: Capacitación para la Transformación Económica.
Una actividad donde les brindamos a varias familias vulnerables de la comunidad poder tener en sus mesas el delicioso plato navideño, resultado de la preparación del mismo bajo las manos de nuestros participantes del curso.
CARABOBO: Focus Group – “Elecciones 2021 y el Rol del Joven en la Participación Ciudadana”.
Línea de Acción: Ejerciendo el Poder del Voto.
Desde Red Joven Carabobo y FEDEVE hemos organizado un pequeño FocusGroup para poder conocer la opinión de los jóvenes con respecto a las venideras mega-elecciones del 21N.
DELTA AMACURO: Encuentro Juvenil “Acción y Cambio” en el Municipio Casacoima.
Línea de Acción: Democracia en los Barrios de Venezuela.
Donde se logró nuestra misión, que los jóvenes se interesen más por nuestro país, que se formen como líderes y crezcan como personas.
8va Sesión “Agenda 2030” del Diplomado “Proyectos Sociales para la Participación Ciudadana”, con el fin de fomentar la sostenibilidad satisfaciendo las necesidades actuales, para alcanzar las metas y que sean aprovechados al máximo.