Editorial

Marián Vicioso

Coordinadora Nacional de Diseño

de Red Joven Venezuela

Este mes, al igual que todos, ha estado lleno de retos para cada miembro que hace vida en nuestra organización. Sin duda no es fácil impulsar cambios en nuestras comunidades, en donde el simple hecho de movilizarse se hace difícil en un país que además de estar afectado por la pandemia, como el resto del mundo, ya venía siendo azotado por otros problemas de grave índole.

 

A pesar de los diferentes escenarios que retan a nuestros jóvenes en cada comunidad, las actividades siguen llevándose a cabo con éxito entre dificultades y contratiempos que son solucionados de forma magistral, pues ser venezolanos nos ha enseñado a franquear estas vicisitudes de forma casi inmediata, no es poco tiempo lo que llevamos enfrentando esta situación, lo que nos ha hecho resilientes y hemos crecido en la adversidad solo con el fin de lograr una meta, llevar la formación a todos aquellos que ven en Red Joven Venezuela a una familia que les otorga herramientas para generar su propia opinión ante los hechos que se desarrollan actualmente y más allá de eso les entrega esperanza ante un futuro oscuro que muchos aceptan sin resistencia.

 

Son jóvenes como Jesús Cañizales, nuestro Joven Red del mes, quien día a día se moviliza en su comunidad para brindar apoyo a otros que, como él, aspiran a un futuro donde sus oportunidades no se vean reducidas por ideologías que marcan el destino de todos sin tomarlos en cuenta. La participación ha sido uno de los pilares de nuestra organización y de esta forma promovemos que los cambios se hagan de a poco, con pequeños pasos pero desde adentro.

 

En este sentido, celebramos como dos pequeñas actividades realizadas en el interior del país formaron en diferentes temas a nuestros participantes, una en el área de fotografía, profesión que con la necesidad de nuevos emprendimientos en esta era digital, se hace cada día más necesario la adquisición de conocimientos; y la otra abordó el tema de la resiliencia, que sin duda necesitamos seguir cultivando por los motivos anteriormente mencionados.

 

*Con todo el fervor que se levanta en estos tiempos electorales que nos rodean, nuestro artículo de opinión viene de la mano de Kelving Mendoza, politólogo y Coordinador Operativo de RJV, quien toca el tema del papel que juegan las nuevas generaciones, su formación y el poder que están por asumir  en los próximos años como responsables del liderazgo mundial, no dejen de leerlo así como el Te lo Recomendamos de este mes, no tienen pérdida.*

 

*Sin duda ha sido un mes que dio mucho de qué hablar y lo cerramos recibiendo la maravillosa notica de haber quedado nominados a los premios Más Ciudadanos 2020 en la categoría Arturo Uslar Pietri, donde califican las organizaciones dedicadas a incentivar la educación y formación de los ciudadanos. Más que emocionados, estamos orgullosos de esta nominación, esto hace que sigamos trabajando arduamente porque sabemos que nuestro trabajo está marcando la diferencia a nivel nacional. Nos resta es ganar, les pedimos nos ayuden a obtener el premio. ¡Voten desde ya por Red Joven Venezuela como mejor organización del año! Necesitamos de su apoyo, sin el trabajo en conjunto no estaríamos en dónde estamos, pues somos un equipo en donde Juntos Formamos País.

Joven Red del Mes

Este mes, uno de nuestros jóvenes destacados es Jesús Cañizález con 26 años, de Torococo, en el Municipio Candelaria, Estado Trujillo. Es Asistente administrativo, Licenciado en educación y está cursando estudios de posgrados en Orientación Educativa.

Este chico lo reconocemos por ser de los que han tomado la iniciativa de involucrarse y participar para que esto se convierta en un acto cotidiano en los demás dentro de su estado. Tiene como norte poder seguir ayudando a la reconstrucción del País a través de mi profesión y continuar con mi crecimiento profesional.  “Sin duda Red Joven Venezuela se ha convertido en una familia que trabaja y lucha por el País que ama”.

Como muchos se ha tenido que enfrentar a ciertas trabas que se presentan día a día, pero sigue con el empeño de lograr sus objetivos y responsabilidades. “Lograr captar la atención y el interés de los jóvenes para seguir participando en las formaciones, cursos, entre otras actividades que hemos planificado y ejecutado con mucho ánimo”.

“Pues el apoyo de todos ha estado presente desde el inicio y sigue latente, cada día se acrecienta el compromiso adquirido, aunado a ello la satisfacción de poder aportar una granito de arena a la transformación del país”. Nos complace comentarles que podemos contar con personas como Jesús, dedicado y apasionado para seguir ese camino que tanto buscamos y queremos para todos los venezolanos, gracias a jóvenes como él.

Top 5 Red Joven Venezuela

Octubre

Actividades Destacadas

Este mes de octubre les presentamos dos actividades de impacto a nivel nacional, acciones que toman en cuenta las realidades que se presentan en cada estado para que el contenido sea de vital importancia para cada una de las personas que hacen vida en las comunidades.

Sede Mérida

Por La Vega de Ejido, parroquia Fernández Peña, ubicado en Mérida, llevaron un Cine-Foro para tocar un tema tan importante como la resiliencia. Proyectaron el metraje “La Vida es Bella”, que contó con la participación de los asistentes en un debate de cómo sobrellevar los obstáculos en la realidad actual y como mantener una determinación estable. A través del arte poder llegar a estos jóvenes y formarlos sin duda es una innovación como dinámica para que podamos aprender cada vez más entre nosotros y poder construir una evolución.

Sede Aragua

Dentro de la comunidad de San Mateo, en el Municipio Bolívar, Estado Aragua, nos encontramos con un Curso de Capacitación Económica especializado en fotografía. Antonio Suarez explicó puntos importantes como: La energía, la luz, la paleta de colores y la psicología del color. Este oficio se considera algo infravalorado, que poco a poco se ha crecido en valor gracias a los talentos que han podido promover el trabajo y las capacidades de convertir una foto en un significado de mucho valor. Llenar a nuestros jóvenes de estos conocimientos le proporciona autenticidad a cada una de sus identidades.

Opinión, juventud y democracia

La lucha es cultural

Haciendo referencia a las recientes elecciones en Estados Unidos;

El panorama mundial es complejo y la responsabilidad que reposa sobre la generación popularmente llamada “Millennials” parece acrecentarse cada día. Cada vez son más la cantidad de pseudo dirigentes que alcanzan espacios de poder en el mundo, y aún más preocupante, cada vez son más los ciudadanos que eligen a estos. Podríamos decir que los conceptos se han confundido, que hemos evolucionado, o que simplemente los hechos sucedieron por consecuencia de alguna casualidad,  pero en la política del siglo XXI nada es espontáneo.

Es considerable el crecimiento numérico de individuos de esta generación que se siente inmensurablemente atraídos por la idea del “progreso a toda costa” y que han sido engañados respecto al significado de este concepto. Los progresistas, les dicen. El problema con esta nueva idea del progreso, (casi que instintiva en todo joven en cualquier época y nación) es lo que se disfraza detrás de los tonos rojos, blancos, naranjas, amarillos, verdes , azules y violetas. Y es totalmente lo contrario a libertad. Al frente; una paradoja:  En busca de la libertad, progreso, democracia y justicia impongo mi visión, la plasmo en leyes y te obligo a ver a través de mi razón. Este es el manual de toda ideología totalitaria.

La democracia mundial, se encuentra en riesgo constantemente y este año se presenta como el abrebocas de la incertidumbre. En puertas, el plato fuerte; El 2021.

La generación millennials y los z (responsable en gran medida de los nuevos líderes mudiales por tasa poblacional)  en pocas años comenzarán a alcanzar espacios de poder y responsabilidades de carácter mundial;  ante esto deberá decidir con base en la formación obtenida si apostará a la evolución, a la medicina, la tecnología, la educación, la economía, la justicia, la familia, la biodiversidad, ó, si dirigirá sus esfuerzos a una agenda de control social y económica sumergida en el existencialismo orquestada por la élites económicas.

La lucha es cultural porque hay quienes abrazados al poder y control están usando ideologías y disfrazan sus verdaderas intenciones con pañuelos verdes, banderas coloridas y  la idea falsa de elección y paz. Los mismos que un día te pisotearon,  hoy visten el guardarropa de tus necesidades solo para tenerte de su lado.

Los ejemplos de la metamorfosis de los que hoy dicen representar a esta generación sobran, los demócratas (en el caso estadounidense) en alguna oportunidad libraron guerras en contra de la liberación de los esclavos negros y hoy son quienes acumulan de su lado al sector afroamericano en votos, el mismo progresismo que hoy pretende identificarnos un día tuvo campos de concentración de trabajo forzado para los homosexuales, rechazó rotundamente el voto de la mujer e impulso una agenda ideológica  para los que en aquel entonces eran los votos fuertes;  los obreros. Pero esta fórmula caducó, los intereses de las generaciones cambian conforme al momento histórico en el que se encuentran y el obrero paso a otros estándares porqué ya no tiene las mismas necesidades. En conclusión: modificarán su agenda  para alcanzar al poder a toda costa.  ¿Nuestra labor? Blindarnos de conocimientos, aprender a identificar a quienes con falsas promesas y sumergidos en ideologías totalitarias pretenden hacerse del poder. Debemos ir a la acción concreta, quiero decir, sumarnos en los asuntos públicos, todos tenemos un grado de responsabilidad en la construcción del verdadero progreso de nuestra nación y el mundo, bien decía Platón; “El precio de desentenderse de la política es el de ser gobernados por peores hombres”.

Es tiempo de alejarnos de los extremismos. Nuestra generación tiene más acceso que nunca  la información y formación , asumamos responsablemente nuestro papel, sigamos formando país.

Por: Kelving Mendoza, politólogo, coordinador nacional de activismo de Red Joven Venezuela y promotor de Asoviluz

Somos finalistas!

Red joven Venezuela ha sido escogida como una de las organizaciones  finalistas en los premios de Más ciudadanos de este año en la categoría Arturo Uslar Pietri. Dicha categoría busca reconocer y honrar el trabajo de todas aquellas organizaciones e instituciones que trabajan en la formación y educación en las peores circunstancias.

Ingresa en el siguiente link y apoyamos con tu votó para seguir juntos formando país!

https://masciudadanos.org/registro-premiosmasciudadanos/

Te lo Recomendamos

Tenemos un artículo muy interesante publicado por El Nacional y escrita por José Rafael Herrera llamado “¿Socialistas?”. Durante esta travesía política en Venezuela referente al socialismo es muy fácil caer en desentendimiento por culpa de la persuasión y la desinformación. Esta lectura habla un poco sobre el socialismo histórico, la noción que tienen sobre esta corriente algunos precursores de la noción de los hechos sociales y pioneros en la teoría del socialismo, cuál es el sentido que ellos toman al respecto y como se ha ido distorsionando a lo largo de los años. Estos párrafos se prestan mucho para la reflexión sobre este tema tan controversial y te abre una muy buena gama de lecturas para poder comprender mucho más sobre cómo se considerabas los temas sociales en sus principios.

Translate »