Programa de formación en valores para una nueva Venezuela: busca reforzar la resiliencia como estrategia relacionada con el afrontamiento de la adversidad que actualmente experimenta todo ciudadano venezolano, al mismo tiempo busca la promoción de la democracia participativa y protagónica, la responsabilidad social, la igualdad entre todos los ciudadanos, la formación en la cultura de paz y la identidad nacional.
Plan de Desarrollo para la consolidación ciudadana en las comunidades: Tiene como objetivo la incursión de los jóvenes a comunidades específicas, con la finalidad de conocer los principales problemáticas que están presentes en dicha comunidad, ofrecer formación de manera que podamos crear en los miembros de esa comunidad sentido de pertenencia y estimular la participación ciudadana democrática, y el aprovechamiento de sus potencialidades para favorecer el desarrollo sustentable, específicamente con la propuesta de una política pública para ser presentada a algún organismo o una estrategia comunitaria para la solución de la problemática encontrada.
Programa de formación en ciudadanía y sociopolítica: su objetivo es presentar al joven los elementos fundamentes del desarrollo de las sociedades humanas, de forma que pueda ubicarse en el plano político y la vida diaria, y aportar ideas con conciencia crítica a partir de los conocimientos adquiridos. Estimula la participación activa y democrática, y el aprovechamiento de sus potencialidades para favorecer su propio desarrollo y el de su comunidad, propiciando ejercicios responsables de libertades y derechos en su entorno socio-comunitario.
Programa de formación en resiliencia como estrategia para el cambio social: su finalidad es reforzar la resiliencia como capacidad para superar situaciones adversas y está constituido por unidades didácticas dirigidas al aprendizaje de contenidos y habilidades relacionadas con el afrontamiento de la adversidad que actualmente experimenta todo ciudadano venezolano.
Programa de ética social para la formación en valores en la construcción de un nuevo país: su objetivo es la promoción de la democracia participativa y protagónica, la responsabilidad social, la igualdad entre todos los ciudadanos, la formación en la cultura de paz y la identidad nacional como elementos constitutivos para el rescate de los valores en Venezuela.
Centro de promoción y organización de proyectos y eventos para la participación protagónica del ciudadano venezolano: fomenta la organización de actividades de impacto social, foros y academias para estudiantes universitarios y jóvenes de sectores populares que promuevan el liderazgo juvenil, y que ayuden a lograr la transformación de la sociedad venezolana a través del emprendimiento social.
Centro juvenil nacional de liderazgo democrático: tiene como finalidad la formación de líderes juveniles para que sean los nuevos políticos que estén capacitados para el ejercicio del poder con eficiencia, como herramienta para la transformación material de la sociedad venezolana, en procura de hacerla más justa y civilizada.
Modelo de Asamblea Nacional: programa que revela las competencias, responsabilidades y derechos de los parlamentos, además de la importancia que representan en un Estado democrático en Venezuela. Es el espacio ideal para que los integrantes de la Red Joven Venezuela sueñen un mejor país y aprendan a debatir con elevada cultura y lenguaje edificante sobre los caminos a transitar para llegar hasta la legislación por el bien de la nación.
Crónicas juveniles: espacio en el que se detallan historias, relatos ordenados y testimonios de vida de nuestros jóvenes. Abrimos una vitrina con la experiencia, logros, costumbres y prácticas de quienes representan el futuro de Venezuela. Espacio ideal para echar a volar la inspiración, la intuición y la intelectualidad de quienes hacen vida en el Red Joven Venezuela. Esta oportunidad se abre para difundir las experiencias propias de los jóvenes en la reconstrucción de la Venezuela mancillada por el mal gobierno y el camino hacia la reconquista de la democracia y la libertad desde la inteligencia y el trabajo del venezolano.
Ecologismo por mi País: hacemos conexión con tierra, ambiente y reciclaje, porque son medulares en el presente y futuro de la humanidad. Con diversas estrategias promovemos educación, valores y sentido común en cuanto al cuidado de nuestra fauna, flora y espacios verdes en Venezuela. Nuestros eventos son recreativos, dinámicos, didácticos y siempre de carácter ecológico porque creemos que conservar el planeta es querer al mundo. La idea es fomentar los valores de formación ciudadana y de preservación ambiental desde toda la Red Joven Venezuela y en perfecta alianza con Funda Epékeina.
Foros y academias RJV: brindamos jornadas especiales de formación para lograr enriquecer el intelecto de nuestros jóvenes. Tomamos temáticas que representen conocimiento y empoderamiento. La teoría y la practicidad se conjugan para que los resultados sean tangibles en las comunidades. Aquí incentivamos a los jóvenes a salir de sí para explorar las riquezas del conocimiento que se encuentran en el otro. El debate permite descubrir quién es quién en la política y en la sociedad.
Torneos deportivos: organizamos y promovemos actividades deportivas en comunidades populares para el mejor aprovechamiento del tiempo libre de la juventud. La ejercitación física la combinamos con valores como la tolerancia, respeto y trabajo en equipo. Descubrimos y respaldamos talentos e iniciativas locales. Presentamos directamente los valores positivos que transfiere el fútbol, utilizándolo como un medio, unido a charlas, ejercicios físicos y a la reflexión colectiva para promover y desarrollar actividades deportivas que permitan la creación de equipos de fútbol como formas básicas de organización y liderazgo juvenil en los barrios. Ofrecemos a los líderes juveniles herramientas teórico-prácticas muy útiles para aumentar la calidad de la participación ciudadana y para mejorar su organización comunitaria.
Tómate un café: brindamos a los jóvenes encuentros con personalidades de trayectoria socio-política-cultural que representan un ejemplo a seguir, para conversar, de manera informal, y compartir experiencias de vida que les permitan a los jóvenes conocer y adquirir herramientas para la resiliencia, emprendimiento personal, ética y valores.
Cultura y arte joven: espacio destinado para compartir los talentos y promover las expresiones artísticas culturales de los jóvenes y rescatar y enaltecer la herencia cultural de nuestro país.
Campamento juvenil Red Joven Venezuela: encuentro en el que se brinda un espacio para la formación de nuestros jóvenes en temas relacionados con el acontecer sociopolítico del país así como la ética y los valores democráticos que les permitan ser multiplicadores de conocimiento en sus respectivas comunidades.
Constitución vs Constituyente: programa en el que se le permite a los jóvenes comprender la legalidad del proceso para presentar una nueva constitución, de forma amena y presentando todos los elementos de carácter legal, para finalmente realizar un debate enriquecedor, fomentar espacios de diálogo y activar el ejercicio de la ciudadanía.
Recorriendo a Venezuela: organizamos recorridos audiovisuales que le permitan a los jóvenes comprender las riquezas tanto paisajísticas como culturales que les permitan fomentar el sentido de pertenencia con la nación y comprender todas sus potencialidades.
Cine Foro: espacio para el diálogo y la reflexión en temas de formación sociopolítica, de ética y valores que les permitan a los jóvenes reflexionar con conciencia crítica.
Pintando como: programa que tiene como objetivo promover expresiones artístico-culturales de los jóvenes al introducir los elementos tanto históricos como artísticos de algunos de nuestros mayores representantes artísticos del país para rescatar así el sentido de pertenencia de los jóvenes con la cultura y la historia de nuestro país.